
Este libro lo
he leído por recomendación de mi prima Nuria, gracias. Es obra de la escritora francesa
Katherine Pancol, con el que obtuvo un gran éxito.
Si me preguntáis
de qué trata, os diré que de superación, de una mujer que despierta a raíz del
engaño de su marido, y comienza su lucha por sobrevivir, pero no lo hace por
ella, sino por sus hijas, que es lo que más quiere en el mundo y por las que lo
daría todo. Y también, no faltaría más, habla de amor, de que siempre hay
segundas, y terceras, y cuartas oportunidades para encontrar el amor sin
importar la edad, ni la diferencia de la misma.
Vemos a lo
largo del libro una evolución en Joséphine, que ha vivido toda su vida a la
sombra de su hermana, la cual es mas guapa, mas lista y se ha casado mejor, según
su madre; en un principio es una mujer con complejos, que no se aprecia así
misma ni tampoco lo hace la gente de su alrededor, pero a medida que avanzamos en el
libro su autoestima crece así como también lo hace el aprecio y el
reconocimiento de los demás.
Alrededor de la
protagonista,
Katherine Pancol también nos va desgranando la vida de las personas
cercanas a ella y las relaciones de amor, odio, engaños y envidias que las unen,
así como sus secretos. es un libro ameno, entretenido, que se lee en un rato, y en algunos momentos conseguirá emocionarnos con alguna situación un tanto delicada y difícil de nuestra protagonista.
Es un libro de
autoayuda escondido en una novela, cayendo a veces en excesivos monólogos de “tu
puedes, tu puedes, tu puedes”.
Como suele
suceder últimamente, con los escritores que obtienen éxito, tengo que
advertiros de que ésta novela también es una trilogía, no faltaría más. El segundo es "E
l vals lento de las tortugas"; en cuanto al
tercero, y espero que sea el último, se titula “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”; ambas
novelas
continúan con la vida
y los protagonistas de la primera novela. A la
primera le doy un aprobado raspado,
unido a que las críticas de las otras dos no
son nada halagüeñas, no se si yo leeré éstas dos últimas novelas, pero para
gustos colores y si decidís leerlas todas, sólo espero que las disfrutéis.
hola blogeros/as yo lo comencé a leer porque me lo habían recomendado pero después de haber leído unas 100 páginas no me enganchaba, me pareció lento y un poco rollo pero continué la lectura y aunque me costó al final lo terminé.
ResponderEliminarPensé que tal vez el segundo estaría mejor pero lo comencé y vi que iba por el mismo camino y aunque no me gusta dejar un libro sin terminar he decidido dejarlo ahí quién sabe si no es mi momento para leerlo y en otra ocasión continuaré pero por ahora me voy a dedicar a leer otros libros que me enganchen y me lleguen al corazón.
Hasta una nueva lectura