28 de septiembre de 2023

RELATO DE SEPTIEMBRE: PARADERO DESCONOCIDO

        Otro mes, y también he logrado hilvanar las palabras en cinco líneas para el reto que propone Adella Brac. Estoy muy contenta conmigo misma. Las palabras para septiembre son: vuestro, segundo, periódicos. Me ha costado un poco porque no había modo de que yo encajara la palabra vuestro, con el resto de la idea que había concebido; no me termina de convencer del todo pero es lo que he logrado.

        En cuanto a la foto pues..., otra del increíble Tommy Ingberg (si, soy muy pesada); es increíble, uno de los mejores dentro de la fotografía conceptual: Aquella que busca ―con cada imagen que se captura― mandarnos un mensaje, transmitir una idea que nos haga reflexionar. De hecho, fue esta imagen la que dio pie a mi relato.

        Espero que sus lecturas les estén ofreciendo maravillosos momentos. Yo me estoy preparando para octubre: el mes de los monstruos, fantasmas y demás bichos. Vamos a ver cuantos atrapo.

PARADERO DESCONOCIDO

Señora, ¡Muévase! Grita mosqueado el policía; pero por un segundo, Lidia tan sólo tiene ojos para su teléfono. Nada más importa. Se unió al resto de los habitantes del planeta que, por una insólita vez, actuaron al unísono: Se quedaron petrificados. 

Todos los periódicos y medios de comunicación  bombardean al mundo con una escalofriante noticia: "De nuevo un pueblo entero ha desaparecido sin dejar rastro. Habitantes, casas, animales... ¿Cuál será el siguiente? ¿Tal vez el vuestro?"

23 de septiembre de 2023

RESEÑA, TIERRA DE NIEVE Y FUEGO

        La escritora Brenna Watson nos relata en "Tierra de nieve y fuego" un bonito romance ambientado en el lejano Oeste que nos recuerda a todo un clásico: Siete novias para siete hermanos (una película que a mi me encantó), con la que guarda muchas similitudes; al menos siete. 

—————— ⦓⦔ ——————
“Chicago, 1887. La vida de Violet Montroe es una sucesión de rostros y nombres, gente que pasa por la casa de huéspedes de su familia sin dejar huella. Hasta que un ranchero de Colorado, llamado Christopher Anderson, se hospeda allí y, tras un vuelco del destino, le pide matrimonio. Violet acepta con la ilusión de tener un hogar propio y de limpiar y cocinar solo para su marido.
Sin embargo, en el rancho la aguarda una desagradable sorpresa…”

—————— ⦓⦔ ——————

        Me apetecía un poquito de romance después de algún que otro asesinato. Tengo muchísimas novelas de este estilo pero al final me decanté por esta que acaba de llegar hace poco a mis estanterías, ¡qué casualidad! Había leído otra de esta autora, “Un revólver y siete rosas”,  y me apetecía reencontrarme con ella.

        Tal vez, lo más característico de esta autora es el modo de presentarte la historia: a través de una mujer valiente, trabajadora y que sabe llegar a la gente. Y por supuesto, no nos podemos olvidar del galán: duro por fuera pero un cacho de pan en el fondo, con una vida un pelín complicada; tan solo desea cambiar las cosas y encontrar un poquito de paz.

16 de septiembre de 2023

RESEÑA, EL BRILLO DE LAS LUCIÉRNAGAS

        Paul Pen es un escritor y guionista español. Uno de los autores más relevantes dentro del panorama nacional siendo sus obras traducidas a otros idiomas y casi todas ellas, hasta ahora, han sido o serán llevadas a la gran pantalla.

        Un libro que tengo desde hace años y que me he animado a leerlo por ser una de las propuestas en el club de lectura de Facebook en el que participo. Lo abrí sin leer el prólogo queriendo ser sorprendida ―para bien o para mal― en todos los aspectos: tanto al ser mi primera incursión con el autor como en relación a la historia misma. Mi cita a ciegas con el libro ha sido una experiencia increíble comenzar a leer, sin saber nada de la  trama ni lo que me encontraría detrás de la portada; seguro que lo probaré con más lecturas, lo de ir a ciegas.

        He decidido dejar de lado cualquier tipo de prólogo para que así también vosotros podáis iniciar esta lectura con total desconocimiento. Porque lo tenéis que leer, eso es evidente. Así que comenzaré mi reseña como lo hace el libro, con sus primeras líneas:

        "Se lo pregunté a mi padre la noche en que mi familia cumplía cinco años en el sótano. Cinco años desde el fuego. Yo llevaba algo menos. Nací poco después de que ellos entraran.
― ¿Por qué no podemos salir?"

9 de septiembre de 2023

RESEÑA, SIN LÍMITES

        La novela que hoy os traigo es la sexta de la serie del detective Carl Mørck, del escritor danés Jussi Adler-Olsen. Los anteriores, reseñados aquí en No Solo Leo, son los siguientes:

 “La mujer que arañaba las paredes”
Los chicos que cayeron en la trampa

“El mensaje que llegó en una botella”
“Expediente 64”
“El efecto Marcus”

        En líneas generales esta es una serie que los amantes del thriller deberían de leer, es más que recomendada. Es cierto que nada es perfecto. Yo he estado alejada de mi amigo Carl porque en la anterior novela “El efecto Marcus” me  sentí un pelín estafada tanto por la trama como por el comportamiento, tirando a pésimo, que tenía Carl. Menos mal que ha rectificado y me he reencontrado con un personaje del que tenía ya ganas.

        —————— ⦓⦔ ——————

“El comisario Christian Habersaat lleva diecisiete años intentando en vano esclarecer la muerte de una joven que apareció colgando cabeza abajo de un árbol. Desesperado, le pide ayuda a Carl Mørck, que, malhumorado como siempre, no le hace demasiado caso. Poco después, Habersaat muere en extrañas circunstancias y, al cabo de unos días, fallece también su hijo.Ante esta dramática noticia, Mørck no tiene más remedio que implicarse en el caso y, junto a sus asistentes Rose y Assad, se traslada a la isla de Bornholm.”

                                             —————— ⦓⦔ ——————

2 de septiembre de 2023

RESEÑA, WAYWARD PINES. EL PARAÍSO

        El escritor Blake Crouch, comienza con esta historia, la trilogía "Wayward Pines". Es una novela llena de intriga con el que el autor ha querido hacer honor a una serie que él vio de pequeño: Twin Peaks; por desgracia, tan solo está la primera entrega en español. Espero que pronto solucionen este despropósito. Aunque lo dudo; ya han tenido tiempo más que suficiente para ello y no han hecho nada.

       Libros que componen la trilogía:
 
Wayward Pines. El paraíso
Wayward: Blake Crouch
The last town

                           —————— ⦓⦔ ——————

        “El agente federal Ethan Burke se dirige a Wayward Pines en busca de dos de sus colegas desaparecidos, cuando el coche en el que viaja con un compañero se sale de la carretera. Unas horas más tarde Ethan despierta en medio de un pueblo encantador, un pueblo en el que los pájaros cantan y los niños corretean por las calles. No sabe dónde está, ni cómo salir de allí… Sin documentación ni dinero, Burke deberá desvelar los secretos de esta comunidad tan idílica en la que nada es lo que parece…
Bienvenido a Wayward Pines, un lugar del que no querrás marcharte nunca…”


                           —————— ⦓⦔ ——————

23 de agosto de 2023

RELATO DE AGOSTO: PRONÓSTICO RESERVADO

En estos días de vacaciones he logrado encontrar la inspiración para elaborar mi micro para el reto de 5 líneas que todos los meses nos propone Adella Brac. Y todo ello, a pesar del calor, que ha sido horrible ( y sigue siendo). Las palabras a utilizar en agosto son: Duda, desprenden y menos. De nuevo me ha salido un micro un tanto extraño, ¡llevo una racha…!
 
Hoy le ha tocado a una imagen del artista británico Lee Jeffries. Se convirtió en el fotógrafo de las personas sin hogar, en el fotógrafo de la soledad... Siempre veremos sus obras en blanco y negro, un estilo que a mí me apasiona. Sabe captar de manera prodigiosa el espíritu de las personas. Para bien o para mal.


PRONÓSTICO RESERVADO

Los minutos se van como las hojas cuando se desprenden del árbol en otoño: una tras otra, en silencio, sin posibilidad de detenerlas.
Ya se han consumido treinta minutos, más o menos. Treinta minutos de dolor y pesar. Treinta minutos de desolación eterna.
Lo que va a suceder ya no es un misterio. La única duda que me estremece es: ¿Cuánta sangre derramaré sobre la mesa?


30 de julio de 2023

RELATO DE JULIO: LOS ÚLTIMOS

          Este mes si que me ha dado tiempo a publicar el micro relato propuesto por Adella Brac. El mes pasado lo había redactado pero se me fueron los días y no lo publiqué. Lo bueno es que ya tengo la idea para uno próximo, eso, si soy capaz de adaptarlo a las tres palabras obligatorias. Este mes son: tres, sentía, silla.

         Si, de nuevo os traigo una imagen de Tommy Ingberg, ¿qué puedo decir? Me apasiona este fotógrafo. Cada una de sus imágenes me lleva a otro mundo: uno misterioso, extraño y temible.

          Espero que tengan entre manos una lectura interesante, que eso es lo único importante en este mundillo de la blogosfera donde nosotros nos movemos. Ya me diréis qué os parece el micro.

 

LOS ÚLTIMOS

«Sólo quedan tres»
La silla chirría sobre el linóleo de la oficina cuando el doctor decide levantarse. Desde hace días sentía una fuerte opresión en el pecho que le impedía respirar. El tiempo se acababa. Camina de un lado hacia el otro de la estancia; desde la puerta hasta la ventana. Mira a través de los cristales: es invierno. El mundo ante sus ojos está cubierto por un manto de nieve; debajo todo está muerto.
«Tan sólo tres vacunas».
La mayor parte del pueblo moriría en esa semana.


TODOS MIS MICRO RELATOS