4 de junio de 2023

RESEÑA, LA ÚLTIMA MUJER SOBRE LA TIERRA

ROCA EDITORIAL
        Hemos llegado al 2023, en el prólogo de esta novela se dice que el fin del mundo llega este año, hacia las Navidades. Como podréis comprender, tenía que leerlo por si me tengo que ir preparando. La autora Bethany Clift, nos relata una distopía donde la fecha límite para el fin de la humanidad está próxima.

        He tenido mucha suerte porque recién acababa de leer la historia cuando veo que en el Reto serendipia Recomienda, en el que participo, Eleeabooks lo recomendaba como una lectura a tener en cuenta. ¡Genial!, una que ya tengo, me dije.   

 —————— ⦓⦔ ——————                      

Diciembre de 2023. La raza humana ha sido prácticamente aniquilada por el virus 6DM (Seis días máximo, el tiempo máximo que tienes antes de que tus órganos se desintegren y te derritas de adentro hacia afuera). El fin del mundo, por así decirlo.

Nuestra protagonista, una mujer anónima de 36 años, siempre se ha considerado feminista, si eso incluye no poder cambiar un enchufe, estar lisiada por la incapacidad de tomar sus propias decisiones y ser crónicamente dependiente de sus padres y su esposo, James. Sus amigos y familiares siempre han sido un colchón para su ansiedad y, de alguna manera, se ha encontrado a sí misma llevando la vida que quieren para ella, en lugar de la que quiere para ella. Sin ellos, en un mundo de ciudades en llamas, cadáveres en descomposición y gaviotas devoradoras de hombres, carece de métodos básicos de supervivencia.”

 —————— ⦓⦔ ——————                              

23 de abril de 2023

RESEÑA, ESPERANDO AL DILUVIO

 Dolores Redondo, rescata un suceso real para sentar las bases de esta novela. También le fue añadiendo ciertas vivencias suyas acaecidas en un viaje a Galicia en su adolescencia: la música que escuchó y un diluvio bíblico acaecido en Bilbao. Escribir esta novela le ha costado treinta y nueve años.


—————— ⦓⦔ ——————

“Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.”

—————— ⦓⦔ ——————

11 de abril de 2023

RELATO DE ABRIL: DESEOS OCULTOS

 
Creo que en el mes pasado nos robaron unos cuantos días porque se me fue sin que me diera cuenta. Ni hablar del Reto de 5 Líneas, pero en este he sido súper rápida. Se me ocurrió el modo en el que tenía que desarrollarse desde el primer día. ¡Fantástico!

En cuanto a la imagen la capté en un shooting  fotográfico con una modelo. Es lo primero y casi lo único que he hecho en esta temática y creo que no me quedó del todo mal. Me encanta la fotografía en blanco y negro. Esta foto tiene como fondo el Teide; la verdad que las fotos se realizaron en un paraje increíble. 
 

DESEOS OCULTOS

«¡Estás aquí, has venido!»  
Tal vez hoy me brinden la mano ganadora y suceda; es lo único en lo que pienso. Tu sonrisa me dice ven. Me llamas con una simple mirada. Mi corazón brinca desfogado y se salta algún que otro latido. Imaginar mi cuerpo sobre el tuyo me estremece. ¿Y sabes qué? mis voces están de acuerdo conmigo. Acabemos con él, me susurran.

 
 

 

1 de abril de 2023

RESEÑA, LAS CORRIENTES OCEÁNICAS

 Gracias a esta novela: “Las corrientes oceánicas", Félix J. Palma obtuvo el XV Premio Luis Berenguer. Una novela intimista que se va transformando en una narración un tanto caótica.

                    —————— ⦓⦔ ——————

Tras la muerte de su hijo en un accidente de tráfico y el posterior abandono de su mujer, Alberto Ballesta no encuentra otra salida que el suicidio. Pero una vez que decide quitarse la vida, se pregunta si no le quedará algo por hacer en el mundo. Es entonces cuando descubre en la habitación de su hijo el puzzle que ambos dejaron sin acabar porque una de sus piezas se había extraviado. Encontrar esa pieza se convierte en la obsesión de Alberto, pero la búsqueda se revela más difícil de lo esperado.”

                    —————— ⦓⦔ ——————

En su día leí otra novela de este mismo autor: “El mapa del cielo”; me encontré con una historia llena de aventuras, imaginativa, en la línea de ciencia ficción que yo disfruto; por eso me animé a leer su última creación, con el propósito de reencontrarme con su buen hacer pero la verdad, es que me sorprendió este nuevo enfoque y no del todo para bien.

4 de marzo de 2023

RESEÑA, TIERRA AMERICANA

EDICIONES B
        Jeanine Cummins, escribió esta novela tal vez, porque su marido es migrante, tal vez porque lo fuera también su abuela o simplemente porque se necesitaba otra voz más para gritar sobre el problema de todas aquellas personas que son capaces de todo por la búsqueda de un lugar donde poder ser libres.


       Este es un libro recomendado en el club de lectura de Facebook del que soy miembro. Es la lectura conjunta para este primer trimestre. Es de esas historias que por mí misma no sé, si me hubiera animado. No me decidía a leerlo, lo iba posponiendo, sabía que iba a ser duro y necesitaba coger fuerzas. Y si, es increíble todos aquellos horrores que nos rodean y suceden cada día de nuestra vida, sin que siquiera seamos conscientes de ello.

—————— ⦓⦔ ——————

“Lydia Quijano Pérez vive en Acapulco, México, donde regenta una librería. Tiene un hijo de ocho años, Luca, el amor de su vida, y un maravilloso esposo que es periodista. Y aunque la situación en Acapulco comienza a agrietarse debido a los cárteles de la droga, Lydia lleva una vida confortable. Pero un día… la vida de Lydia y su familia cambiará para siempre.
Forzados a huir y convertidos en migrantes, Lydia y Luca pronto se encuentran a kilómetros de su cómoda existencia. Cuando se unen a las innumerables personas que intentan llegar al norte, Lydia se da cuenta de que todos huyen de algo. Pero ¿hacia qué huyen exactamente?”

—————— ⦓⦔ ——————

27 de febrero de 2023

RELATO DE FEBRERO: SUTILEZAS

        Llevo buena racha, si tres para vosotros lo es. Para mí, sí. De nuevo os presento mi relato de febrero para las 5 líneas de Adella Brac. Si, un poco tarde pero seguimos en febrero. La culpa la tiene este mes que es demasiado corto. Con un toquecito romántico; bueno..., al menos lo he intentado.

        En cuanto a la foto, ojalá pudiera decir que es mía pero..., no lo es. Tommy Ingberg es un pedazo de artista; lo podéis seguir por Instagram. Sus fotografías conceptuales dicen muchísimo con imágenes muy sencillas. A mi esta fotografía me habla de soledad, abandono, tristeza. ¿O tal vez nos hable de una minúscula esperanza?, de que justo, cuando alguien pase por ese paraje inhóspito, el teléfono suena y responde.


SUTILEZAS

«Te quiero... » me dijiste.
Sentí volar. Todo se iba a solucionar, pensé emocionado. Ni mil palabras, ni todos los conocimientos juntos de este mundo podrían explicar mi euforia. Un temblor expectante recorrió mi cuerpo por unos segundos, pero tan solo por unos míseros segundos. Porque tus ojos me decían otra cosa; les siguieron tus labios huérfanos ya de los míos.
«...fuera de mi vida».


 TODOS MIS MICRORRELATOS


11 de febrero de 2023

RESEÑA, TE QUIERO

ALGAR
ALGAR
        Cuenta la leyenda que el Día de San Valentín comenzó a celebrarse en España en el S. XX. Dicen que una cadena de grandes almacenes, para incentivar las compras, introdujo esta festividad. ¡Qué cosas!

        Pues si, llega el 14 de febrero, día del amor y de la amistad. Por lo que este libro es ideal para hacer el mejor regalo. No importa a quién: a tu amiga, a tu padre, a tu hijo…, lo único que importa es todo aquello que transmites. Pero también, lo puedes regalar cualquier otro día, como si te lo quieres quedar para ti. Da igual. Es un precioso libro para leer, observar y disfrutar en cualquier momento.

        La autora Hélène Delforge se une con el artista Quentin Gréban para crear esta maravillosa obra con diferentes poemas, relatos y repleto de hermosas y delicadas ilustraciones que enamorarán a lectores de cualquier edad. A Quentin lo podéis seguir en su cuenta de Instagram y disfrutar de sus obras.

EL amor.
Un estado, una oportunidad, una sorpresa,
un sentimiento, una sensación, una emoción.
El amor se vive, el amor se dice, el amor se cuenta,
el amor se comparte, el amor comienza,
el amor acaba…a veces. Pero no siempre.
Hay tantas clases de amor como enamorados y enamoradas.