
Su padre murió
en un accidente automovilístico cuando Sansal tenía un año de edad. Estudió
ingeniería de telecomunicaciones en la “Escuela
Nacional Politécnica” de Argelia y en la “École Nationale Supérieure des Télécommunications” de París y se
doctoró en Economía.
Ha sido
profesor, consultor, ejecutivo de empresa y alto funcionario en el Ministerio
de Industria de Argelia.
Fue despedido
en 2003 por sus críticas hacia la arabizacion e islamizacion de la enseñanza.
Su obra llena de denuncia y en favor de la democracia le ha costado vivir
amenazado por los islamistas.
Escritor
tardío, su primera novela, “El juramento
de los bárbaros”, se publicó en 1999 y fue bien acogida por la crítica.
Varias de sus
novelas han sido censuradas en su país, además él y su familia han sido
insultados y amenazados, pero él ha decidido permanecer en Argelia.
El escritor es
muy crítico con el régimen argelino y califica al país de “prisión a cielo abierto”.
Vive en
Boumerdès, una ciudad cercana a la capital argelina, junto a su mujer.
BIBLIOGRAFÍA:
NOVELAS:
“2084. El fin del mundo” (2015)
“Rue Darwin” (2011)
“La aldea del alemán” (2008)
“Harraga” (2005)
“Dis-moi le
paradis” (2003)
“L’enfant
fou de l’arbre creux” (2002)
“El juramento de los bárbaros” (1999)
ENSAYOS:
“Petit éloge
de la mémoire” (2007)
“Poste restante: Alger. Lettre de colère et d’espoir à mes
compatriotes” (2006)
“Journal
intime et politique. Algérie 40 ans après” (2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario