
Yo
creo que el encanto de este libro reside en que todos los apasionados de la
lectura, entre los que me incluyo yo, nos vemos reflejados en nuestro entrañable
protagonista, una rata que nace en el sótano de una librería, y se pasa los días
devorando libros, y al principio, literalmente.
A medida que
Firmin perfecciona su hambre insaciable por los libros, sus emociones y miedos
se vuelven cada vez más humanos. Es una obra original y brillante en la que Firmin derrocha
humor y tristeza, encanto y añoranza por un mundo que entiende el poder enriquecedor de la literatura.

Yo debo
deciros que a pesar de ser una lectora
obsesiva reconocida, entiendo que a pesar de que los libros nos pueden describir de manera magistral
una puesta de sol, ¿no será mejor verlo?, sintiendo el calor de otra mano
en la nuestra; nos pueden describir el sabor del café y lo que se siente
tomándolo, pero en nada se parece a sentirlo nosotros mismos arrullados por las conversaciones de nuestros amigos; pues eso también lo vemos en Firmin: hay que vivir y sentir.
Son
de esos libros que te dejan un sabor agridulce cuando los terminas, pero que
nunca te dejan indiferente. Espero que
lo disfrutéis y deciros que sin daros cuenta llegaréis a la última página.
"Seco y frío era el mundo, y
bellas las palabras"
Hola bloger@s, me gustó el libro aunque he de decir que no es para todos ni para cualquier época de la vida, pero te hace pensar y reflexionar y a veces hasta reír.
ResponderEliminarEs una historia triste aunque con un fondo de esperanza. Firmin lucha toda su vida por llegar a ser lo que él quiere ser y aunque no lo consigue tampoco se rinde ni vive su vida como lo que es una rata sino que lucha por ser diferente y no se conforma con seguir la corriente. Una oda a la perseverancia.
Mientras nos cuenta la historia le vamos acompañando en su soledad a lo largo de todo el libro. Firmin hace todo lo posible por encontrar su lugar en el mundo pero pasan las páginas y nuestra rata de Boston no logra alcanzar todas sus metas y por eso es tan realista,¿a quién no le ha ocurrido lo mismo? pero no por eso hay que abandonar.
Hasta una próxima lectura y no hay que perder la esperanza, a veces lo más inesperado ocurre y llega a nuestras vidas.
Hola y gracias como siempre por tus comentarios. Debo decir que si que es cierto que este libro no es para todo el mundo, y me encanta el matiz que introduces de la perseverancia, porque es bien cierto que en esta vida nada es fáci, sino que en muchas ocasiones, debemos esforzarnos para conseguir nuestras metas. Gracias y hasta un próximo comentario.
EliminarHola! Leí Firmin no hace mucho y se quedó conmigo, fue un libro especial, con el que conecté, y coincido en lo que cuentas sobre él. He coincidio con personas que decían que les había parecido muy aburrido, cosa que puedo respetar, pero no logro entender jejeje supongo que como te han comentado quizás no es un libro para todos o para todos los momentos vitales. En mi caso, lo leí entonces en el momento idóneo, lo disfruté muchísimo.
ResponderEliminarRecien conozco tu blog, me quedo por aquí :D Un saludito!