
“Guerra
mundial Z”, es la adaptación cinematográfica por el director Marc Foster,
de una novela de Max Brooks, y protagonizada por Brad Pitt. Cuando el mundo
comienza a ser invadido por una pandemia de muertos vivientes, el experto
investigador de las Naciones Unidas Gerry Lane (Brad Pitt) intentará evitar lo
que podría ser el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el
destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana le hace recorrer
el mundo entero buscando respuestas sobre cómo parar la horrible epidemia que
amenaza a toda la humanidad, intentando salvar las vidas de millones de
desconocidos así como la de su propia familia.
La producción
de la película ha acumulado dificultades desde su rodaje: tensiones, cambio de
guionistas, necesidad de planificar nuevas escenas, problemas con los efectos
especiales... el rodaje también arrancó con varias semanas de retraso. Por eso
el estreno de la película se ha ido retrasando, desde el mes de diciembre de 2012 a junio de 2013.
El rodaje tuvo
lugar en varias zonas del Reino Unido como Cornwall (Inglaterra) y Glasgow
(Escocia). Esta última ciudad fue decorada de tal forma que parecía Filadelfia.
Pusieron multitud de coches americanos, camiones y taxis por las calles de la
ciudad.
Con el éxito de
Guerra Mundial Z, Brad Pitt confirmó lo que ya venía diciendo desde hace varias
semanas, que habrá una secuela en la que el equipo de su productora, Plan B, ya
está trabajando. Lo que ahora ya también parece claro es que cambiará de
director. "Estamos hablando de ello,
vamos a trabajar en el guión", afirma Pitt interrogado por la
continuación de Guerra Mundial Z. "Tenemos
un montón de ideas que tenemos que ordenar y seleccionar. Nadie está escribiendo
todavía, pero estamos recopilando ideas", apuntó.


Qué han dicho de ella:
"No trata de ir más allá de los límites del entretenimiento
comercial, pero hace lo que puede para encontrar maneras interesantes de hacer
que pasemos el tiempo"
A. O. Scott: The New
York Times
"'Guerra mundial Z' sigue siendo tan inteligente, astuta y
terrorífica como un zombie hambriento listo para devorarte, sí a ti (...)
Peter Travers: Rolling Stone
Hola blogeros cinéfilos, la película me gustó, y eso a pesar de que los zombies no me hacen demasiada gracia, por eso no estoy segura de leer el libro.
ResponderEliminarVoy a ver otra película de la misma temática:"Diario de un zombie adolescente" y que también tiene un libro.
Cómo dice mi hermana:"hay muchas clases de zombies" quién sabe si este adolescente será más de mi estilo aunque según ella los mejores son los de la serie "The walking dead" que por cierto está basada en una serie de comics.
Así que tenemos dónde elegir.
Hasta una próxima visita.