![]() |
KAREN WINTER |
“El fuego del desierto” es una novela de
la escritora alemana Karen Winter publicada en 2010. La novela entra dentro de
las novelas “landscape” o novelas de
paisaje.
La trama nos
sitúa en Namibia en 1959, en la granja de los Salden la cual no está pasando
por la mejor época. Rose es la cabeza de familia, una viuda con dos hijas: Corinne
que vive en la ciudad, casada y con hijos, y es el orgullo de su madre y luego
está Ruth, nuestra protagonista, que es feliz en la granja, rodeada de ovejas y
con la tranquilidad del campo, y que aún
no ha encontrado un buen partido.
Si a eso le añades la deuda de la granja la
vida de Ruth se está convirtiendo en todo menos apacible, y para colmo un secreto
del pasado parece que llama a sus puertas aunque su madre no está demasiado
interesada, Ruth piensa luchar por su sueño y salvar la granja.
Ruth va a la
ciudad para intentar retrasar la deuda y así no perder la granja, allí conocerá
a un joven historiador llamado Horatio de la tribu de los mana. Juntos
emprenderán una búsqueda para saber porque nunca conoció a sus abuelos.
La novela va
mezclando la aventura y la investigación, y así iremos conociendo parte de la
historia de Namibia sobre todo durante la ocupación alemana y de las tribus que
allí vivían de sus leyendas y supersticiones. Y esta es la parte que más me ha
gustado, disfrutas del viaje y de lo que te van contando, y sientes que la
escritora se ha documentado y realmente te trasladas al país.
Lo que sucede
es que la escritora ha querido meter una historia romántica que peca de
previsible y hace que la lectura decaiga. He sentido que estaba un poco de
relleno o para que entrara dentro del subgénero con todas sus características:
país exótico, aventuras, secretos, romanticismo; y para mi hubiera quedado
mejor contando más sobre la historia del país y menos sobre la historia romántica,
aunque afortunadamente no se extiende demasiado en ese aspecto.
También he
sentido en algún momento que faltaban conexiones, se pasaba de una cosa a otra
sin dar demasiadas explicaciones, con prisa, no sé bien como explicarlo, ha
sido algo extraño, pienso que le faltaron páginas para contar más de la
historia la cual me pareció interesante
y describir más el país y sus gentes.
“El
fuego del desierto” una novela que no he logrado disfrutar del todo ya
que la historia romántica no estuvo a la altura del resto de la trama y me hizo
perder el interés en la lectura.
“A ella, en cambio, un papel pintado con
flores en el dormitorio le era bastante indiferente, a fin de cuentas se
cerraban los ojos al dormir, ¿no? ¿Para que tomarse tantas molestias?”
“Y había bastado una única bala, una bala
diminuta, para apagar en cuestión de segundos lo que otros habían ayudado a
crecer durante años.”
“A veces me gustaría que nos entendiéramos
mejor, que los blancos y los negros fuéramos amigos, en lugar de estar echándonos
en cara continuamente quién le ha hecho qué al otro.”
Ays que pena porque tenía buena pinta...pero la decsarto que del estilo hay muchas.
ResponderEliminarUn beso!
Gracias por la reseña, pero no me llama demasiado.
ResponderEliminarsaludos ;)
Vaya. Bueno, quizá me decida más adelante. Un beso.
ResponderEliminarQué pena que no te haya convencido del todo, y tan bien que se ve... Espero que la próxima sea mejor.
ResponderEliminarBesos.
No me llama demasiado el landscape y lo que cuentas me frena.
ResponderEliminarBesos
A mí este tipo de novelas me atraen todas así que me gustaría leer la
ResponderEliminarBesos
Ummm no se, no se, no ha terminado de llenarme... y con tantos pendientes, casi que la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
Ummm no se, no se, no ha terminado de llenarme... y con tantos pendientes, casi que la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
A mí es que lo poco que he leído de landscape no me ha gustado demasiado
ResponderEliminarveremos a ver si me animo más en 2016
un beesote
Hola! Parece entretenido pero tengo muchos pendientes así que por ahora lo dejaré pasar.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un saludo!
Pues este lo dejo pasar =)
ResponderEliminarBesotes