![]() |
ANANTES |
Después
de diversas novelas y relatos, la escritora española Carmen de la Rosa, ve
salir al mercado su última obra “Acuario con peces rojos”
“En el verano de 1981 el Américo Vespucio atracaba en el
puerto de Málaga procedente de México portando consigo un Matisse y un
misterio: el de la desaparición durante la travesía de Olvido y Miranda Ortiz
de Peñarroya, propietarias de un valioso cuadro que ha pertenecido a su familia
durante varias generaciones”
Así es como
comienza esta historia, con la desaparición de dos mujeres que viajaban con un
valioso cuadro. Años después Vita y su madre están interesadas en reconstruir
los sucesos para lograr descubrir que es lo que aconteció. La escritora utiliza eso unido al rastreo de los diferentes propietarios de “El acuario con peces rojos”
para plasmar la historia de una familia durante varias generaciones a través
de las cartas entre diferentes miembros de la misma. Conoceremos todos los
trapos sucios y sucesos, en la mayor parte traumáticos y difíciles de
sobrellevar, por los que ha tenido que pasar los Ortiz de Peñarroya.
Para
entrelazar las diversas historias, la escritora va saltando en el tiempo de uno
a otro lado, encajando los dos momentos temporales con gran acierto. De hecho, Vita
va descubriendo los secretos más escabrosos de su familia a través de las
historias que le va contando su madre a medida que ésta va organizando la
correspondencia de diferentes antepasados, al igual que Sherezade, una historia por
día, un secreto descubierto en cada historia.
Vita es un
eslabón crucial, el elemento que unirá el presente y el pasado. En realidad la
trama se desarrolla en torno a su vida y las personas que le rodean. Ella será
la que nos relate el estropicio que su abuela ha generado desde el mismo
momento que se ha ido a vivir con ella, así nosotros nos echaremos unas risas
con las ideas locas que se le ocurren a Guadalupe, una carismática mujer que
despertará nuestras simpatías. Vita también será quien escuche embelesada lo
que tiene para contarle su madre, que ha decido llevar a cabo una recopilación
de los momentos más importantes en su familia.
Sin duda hay
que destacar la capacidad de Carmen, que en tan pocas páginas ha logrado crear
una imagen tan creíble y cercana de las mujeres Ortiz. A través de sus
vivencias las conoceremos perfectamente, perfilando sus caracteres y
disfrutando con lo que la vida les tiene preparado.
Nada queda
perennemente enterrado y con el paso del tiempo saldrán a relucir las penurias,
infelicidades y alguna que otra alegría del pasado de la familia de Vita. La
escritora, va haciendo malabares para cambiar de tiempo sin perder la intriga y
motivando al lector por seguir leyendo. Una miríada de personajes entrañables.
Una familia matriarcal en el que el peso de la mujer es importante, ya que en
realidad la trama se desarrolla a través de sus vivencias y desencuentros.
El pasado lleno de sombras y misterios. El presente de risas, frustraciones y
ganas de seguir hacia delante. Y entre medias muchos secretos por descubrir. Un
relato corto, ameno, perfectamente hilado, con unos personajes de excepción.
.
A esta novela le tengo echado el ojo desde hace algún tiempo. Tiene muy buena pinta y no he leído nada de la autora.
ResponderEliminarBesos
La tengo apuntada por un par de reseñas positivas que vi, a la que se une la tuya. Un beso ;)
ResponderEliminarCualquier novela que tenga en su trama un misterio relacionado con una obra de arte es digna de que sea leída, me la apunto. Besos
ResponderEliminarEn principio no creo que me anime con ella. Gracias por la reseña :-)
ResponderEliminarBesos y disfruta del fin de semana.
Estoy totalmente de acuerdo con tus impresiones. Es la tercera novela que leo de Çarmen de la Rosa y las tres me han gustado mucho. Besos.
ResponderEliminarLeí otra novela de la autora y me gustó así que esta no la descarto
ResponderEliminarBesos
Hola! No conocía la novela pero no me llama nada la atención así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarSin duda me llama muchísimo la atención esta novela, nunca la había escuchado pero me fascina como la describes (desde la sinopsis me enamoré) sin duda le daré una oportunidad por los diversos matices que tiene.
Excelente reseña ❤
¡Que tengas una hermosa tarde entre páginas y letras! ❤
Hola, es una historia interesante, una especie de saga familiar con un misterio de por medio, gracias por la reseña!
ResponderEliminarBeso...
No me suena de nada.. pero oye, pinta interesante
ResponderEliminarlo tendré en cuenta
un beeeeeeesote
Pues pinta bien este libro. No me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me llama bastante, por lo que contaste me recordó un poco a La casa de los espíritus de Isabel Allende (?
Gracias por la reseña, sin duda alguna me lo apunto :D
Saludos ^^
¡Hola! No conocía la novela y por lo que he leído no es mucho de mi gusto, esta vez lo dejo pasar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarKisses ^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe has convencido, me lo apunto.
¡Un saludo!