14 de septiembre de 2025

EXPERIENCIAS LECTORAS

        Este verano, decidí participar en una iniciativa nueva para mí que nunca antes había considerado. Participé en un libro viajero. Tantos años gestionando un blog de literatura y nunca se me pasó por la cabeza el compartir la lectura de una historia de este modo tan peculiar. 

Ha sido organizado por Elena a través de su perfil de Instagram. Si os interesa este tipo de actividades, os animo a hacerle una visita. Organiza Libros Viajeros, lecturas conjuntas y lleva a cabo la promoción y visualización de numerosos escritores autopublicados. 


Yo soy una lectora muy escrupulosa. Cuido mucho los libros y me causó curiosidad (y también fastidio, para qué negarlo) encontrarme con una novela con mil posits, subrayada con diferentes colores y adornada con los  comentarios de mis compañeros de lectura que me precedieron. No me hice a ello, la verdad. Estaba constantemente luchando para ignorarlos. Ese aspecto del libro viajero no es para mí.


Y por esas cosas de la vida, decidí apuntarme no solo a uno sino a dos Libros Viajeros. Y además y para que fuera más interesante aún, pretendía leerlo en una semana llena de encuentros familiares, cenas, salidas y muchas cañas. Lo logré, pero por poco. 


Las cajas en las que me enviaron los libros venían llenas no solo con la novela que debía leer también, con numerosos regalitos (bolis, marcadores, gominolas…) para cada uno de los lectores. Esta parte me encantó y debo dar la enhorabuena a la escritora por el cuidado y el cariño que ha puesto en ello. 


Ahora toca hablar de las novelas en cuestión. Lo más importante, al fin y al cabo. 


LA CHICA DE LOS GIRASOLES


Esta es una obra de la autora española Kress Watson, conocida por sus diversas novelas autopublicadas. La puedes encontrar en Amazon y en su perfil de Instagram.

Al abrir la caja me encontré con un libro editado de manera minuciosa, con detalles de girasoles y mariposas en las hojas, coloreadas en azul y amarillo alternamente.


El tema de los girasoles es idóneo para desarrollar la idea que la autora tiene en mente: una metáfora perfecta de la lucha que lleva a cabo la protagonista. Esa necesidad de buscar el sol y su luz para desterrar los miedos e iluminar la oscuridad que en ocasiones acecha en nuestras vidas. 


La trama que se nos presenta es sencilla, aunque sólo en apariencia porque el tema que trata es complicado: Una mujer llega, día tras día, al mismo prado a recoger las mismas flores de siempre.

 ¿Quién es en realidad la misteriosa mujer de los girasoles?


Esa es la pregunta a la que daréis respuesta al leer este relato narrado de manera sencilla, fluida, generando interés en el lector por descubrir los secretos que se esconden en el pasado de la chica que recoge girasoles y esa otra que la observa. Un relato duro narrado con elegancia y manteniéndote en suspense hasta el final.


En cuanto a ese final, no sé muy bien qué pensar. Si lo leéis contadme qué os sugiere este relato de  48 páginas, las cuales encierran una historia emotiva y trágica a partes iguales. Y un final que te deja con mil preguntas. O al menos a mí, sí.



ELEGIDAS: LA MARCA


Tal vez con el título, muchos lleguéis a la misma conclusión que yo: es el inicio de una trilogía (o saga, quién sabe). Lo digo para aquellos que les incomode comenzar una historia sin final cerrado.


Continuamos con otra obra de Kress Watson, que en esta ocasión se ha unido a otras autoras para desarrollar la historia. Y no con una, ni dos, sino con seis.  ¿Cómo lo han podido hacer? ni idea. Si ya me parece difícil que lo hagan dos mentes pensantes, imaginaros a siete que se han puesto a escribir, conjuntamente con otras compañeras, para ir dándole forma a un nuevo mundo. 


Sorprendentemente, las autoras han logrado una narrativa fluida, sin cambios bruscos, ni incoherencias. Un misterio. 




“Siete desconocidos.

Una marca.

Un bosque mortal.

Y una misión que decidirá el destino del mundo mágico.


Los Elegidos han sido llamados por el Cónclave, el gobierno del mundo mágico, para una misión trascendental. Pero no será tan sencillo: para llegar hasta él deberán atravesar un legendario bosque, repleto de criaturas y peligros desconocidos.”


De nuevo nos encontramos con una edición preciosa. Sus páginas están decoradas con ramas de árboles y otras imágenes. 


Al inicio del libro se nos presenta un glosario de todos los personajes ―foto incluída― para que los conozcas y te sientas cómodo con ellos. Y menos mal. Tal vez sea esta la parte con la que menos agusto me sentí. Me hice un lío con tanto personaje y tantos cambios de escena. Esta espléndida y minuciosa presentación de los personajes se hizo necesaria porque terminé despistada en el intento de recordar cuál era el poder de cada una y el pasado que arrastraba.


Tal vez me anime a continuar con las siguientes entregas, aunque espero que las publiquen pronto porque sino, me olvidaré por completo de los personajes y no me quedará de otra que volver a leer la primera. 


Como nos prometen en la sinopsis nos encontramos con una aventura de fantasía, repleta de giros y acción. Es una obra imaginativa y unos personajes bien desarrollados, que deben unir sus poderes para salir con vida de un bosque en el que se enfrentarán con la oscuridad, pesadillas,  monstruos feroces… y mil problemas con los que lidiar. 


Las siete autoras han creado un mundo nuevo, que debe ser protegido, con personajes mágicos luchando contra un poder oscuro que desea impedir que cumplan con su destino.  Una novela ágil, fácil de leer y entretenida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario